Congresistas piden incrementar presupuesto para la ciencia

24

En debate de control polito, que la Comisión Sexta hizo al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien, sobre las ejecuciones presupuestales, objetivos metas, logros, de esa cartera. El ministro informó que esa cartera trabajará en en los próximos 11 meses, para el fortalecimiento institucional.

Dijo que han puesto en marcha las recomendaciones de la Misión de Sabio, en busca de una Colombia biodiversa, productiva y equitativa. Aseveró que, para la bioeconomía, se han invertido 47 mil millones de pesos. Así mismo sostuvo que, de 16 mil investigadores registrados en Colombia, certificados por Colciencias, el 34% equivale a mujeres, dijo que, para cerrar la brecha de género, se creó la iniciativa más mujer más ciencia, para incentivar participación de mujeres entre 18 a 24 años.

El ministro indicó que esa cartera tiene un presupuesto para este año, de 410 mil, 851 millones de pesos, de los cuales 295 mil millones, son para la inversión de 11 proyectos. Agregó que 64 mil, ya han sido ejecutados y 90 mil millones, están listos para ejecutar. Para el año fiscal del 2022, MinCiencia, tendrá un presupuesto de 330 mil millones de pesos, con un 19.55%, menos que el actual.

En su momento el senador Jhon Besaile (Partido de la U) apuntó, “este es el ministerio que más debe tener presupuesto en tecnología, vemos cómo se va a reducir para el próximo año a 330 mil millones de pesos, tenemos que apoyar para que se incremente el presupuesto”.

De igual manera, la senadora Ana María Castañeda (Cambio Radical) anotó, ” podemos ver cómo la mujer a venido metiéndose en el campo de la ciencia, que era muy lejano para poder llegar hoy en día es una realidad. Fortalecer las bases de la educación, dentro de los retos que tiene la comisión de sabios en la educación inicial para tener formación de calidad en nuestro país”. Señaló la senadora.

Entre tanto la senadora Rubí Chagúi,(Centro Democrático) dijo, “quiero destacar esa reactivación económica de las regiones de las que ha hecho parte el ministerio, vemos como más de 324 mil millones se han dedicado para ciencia en más de 75 proyectos de desarrollo”.

Finalmente, el presidente de la Comisión, Carlos Andrés Trujillo (Partido Conservador), creó una subcomisión integrada por él, las senadoras Ruby Chagüi, Iván Darío Agudelo y Ana María Castañeda, para hacer seguimiento a la solicitud ante el ministerio de Hacienda, y gestionar el incremento del presupuesto, para la ciencia, tecnología e innovación del país,” queremos que sienta el apoyo de todos los congresistas de esta comisión no lo dejaremos solo”.

Los congresistas firmaron una proposición, dirigida a las comisiones económicas para que sea estudiado el aumento en 102 mil millones de pesos, el presupuesto de Ciencias, Tecnología e Innovación, para el año de 2022