El Fiscal General resaltó la importancia de la priorización de casos para fortalecer los mecanismos de investigación y judicialización en contra de los agresores de mujeres. Los índices de esclarecimiento de feminicidios en Colombia alcanzan el 96% durante su administración.
Desde Argentina, el Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa, en su condición de presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), presidió la V Reunión Plenaria de la Red Especializada en Género de la AIAMP. En su intervención resaltó la necesidad de establecer dinámicas de prevención y atención de casos relacionados con violencia de género y feminicidios, algo que ha implementado en la Fiscalía.
“Básicamente no había priorización, ni se sabía qué podía ocurrir, pero todo feminicidio se inicia con comportamientos violentos y delictivos, muchas veces no detectados, o muchas veces menospreciados o esquilmados por parte de los funcionarios que posteriormente terminamos es detectado una conducta criminal alrededor de lo que ya se preveía o lo que ya se veía venir”, indicó el Fiscal Barbosa.

El presidente de la AIAMP entregó cifras de este flagelo en la región y aseguró que la violencia contra las mujeres alcanza en Latinoamérica un alto índice de agresividad. Por ejemplo, en Bolivia y Uruguay un 40% de la niñas, jóvenes y mujeres afirma haber sido víctimas de violencia sexual en algún momento de su vida.
El presidente de la AIAMP resaltó que las recomendaciones dadas por la Red Especializada de Género permitieron construir lineamientos regionales para investigar indicios de violencia sexual, feminicidios y otros tipos de violencias contra mujeres, y mejorar los índices de esclarecimiento.
Lea también: El alcalde Jaime Pumarejo aseguró que hay que regular el sistema para que baje el costo de la energía