La empresa Electricaribe anunció que realizará, este viernes 19 de junio, trabajos en el circuito Miramar donde se instalarán nuevas redes eléctricas, se ejecutarán podas y otros trabajos.
Las maniobras iniciarán a las 7:00 a.m. y se extenderán hasta las 6:00 de la tarde, tiempo en el que estará sin servicio el sector de la carrera 42F a la 45A entre calles 99C y 104.
Al inicio y cierre de los trabajos se presentarán interrupciones de máximo 30 minutos en otros sectores de Miramar, parte de Alameda del Río y el circuito Nueva Barranquilla 7, que cubre los barrios Villa Santos, Portal del Genovés y parte del Corredor Universitario.
De otra parte, la empresa informó que en la noche del martes y madrugada de este miércoles, se registraron dos nuevos casos de hurto de redes eléctricas en inmediaciones de Ponedera y Sabanalarga en el departamento del Atlántico, lo que afectó el servicio de energía en distintas poblaciones. En el circuito Martillo delincuentes hurtados más de 400 metros de cable en el sector La Pollera, entre Ponedera y Martillo, dejando sin servicio de energía a los corregimientos Puerto Giraldo, Martillo, La Retirada y Burrusco.
Mientras tanto, en la vía que comunica a los corregimientos La Peña y Molinero en Sabanalarga, se reportó el faltante de 80 metros de redes pertenecientes al circuito Salida 3, ocasionando falla en el servicio en los corregimientos mencionados.
“Durante los trabajos de reposición de redes en el circuito Salida 3, fue necesario desenergizar la línea que suministra el servicio a Luruaco y Repelón por seguridad de las maniobras. Este es solo un ejemplo de las afectaciones e implicaciones que genera este delito en nuestra infraestructura eléctrica y en la continuidad del servicio”, indicó el gerente de Electricaribe en Atlántico sur, Juan Diego Narváez.
El gerente además aseguró que en lo corrido del año, delincuentes han tomado de manera ilegal más de 10.100 metros de redes eléctricas en el departamento, sumando a la fecha un total de 28 eventos, los cuales afectan directamente el bienestar de las familias del Atlántico, por el tiempo que permanecen sin servicio mientras se identifica el robo y se repone el material.