Vendedores de barranquillita piden una central de abasto

70

Ell Concejo de Barranquilla realizó en la plaza de San Nicolás una sesión descentralizada para escuchar a los comerciantes del sector y tratar el tema de la recuperación del centro histórico de la ciudad y la reactivación económica de este importante sector, además de escuchar las necesidades que presenta la comunidad, entre ellas la limpieza del caño, fortalecer la seguridad de barranquillita, las vías de acceso para reactivar la economía y porque no convertirse en un atractivo turístico de la ciudad.

Los gremios de vendedores expusieron su inconformismo al respecto de la no socialización de las intervenciones por parte de la administración y en algunas ocasiones se han sentido atropellados y con sus derechos vulnerados, sin embargo, reconocen el apoyo por parte de la administración, como lo manifestó Rubén Herrera, presidente comité Intergremial Barranquillita y Corpoagrocol – plaza de los Plátanos; quienes a través de una misiva manifestaron sentirse respaldados por el Alcalde y el Concejo, “800 familias iniciamos la comercialización del plátano desde hace más de 70 años, atendiendo a más de 3 mil compradores diarios beneficiándose el gremio de transportadores, además de unirse con los vendedores de pescado, queremos que alcaldía se meta la mano al dril para la construcción de la unidad integrada para que vendedores de pescado y plátanos puedan prestar un buen servicio”, así mismo solicitaron la titulación del predio para poder ser propietarios.

El Alcalde Jaime Pumarejo hizo una invitación al Concejo de Barranquilla para que lo acompañe en la reglamentación del decreto de los cables de telecomunicaciones y de la contaminación visual y a toda la ciudad para que le hagan seguimiento y se adopten las medidas que crean consideren necesarias para volverlo una política pública.

Así mismo, el presidente del Concejo Juan Ospino, agradeció a todos por su intervención y dio por terminado un período de sesiones, de visitas de campo y aseguró que el ejercicio había servido de mucho