VICEPRESIDENTE ADVIERTE QUE EMPRESAS QUE OPERARÁN GRADUALMENTE, DEBERÁN CUMPLIR PROTOCOLOS

4

El Gobierno Nacional, en su objetivo de minimizar una grave crisis económica y social, producto de la parálisis de las actividades productivas del país, decidió adicionar, a las 35 labores esenciales que han funcionado durante este mes, otras como las manufacturas. Explicó la vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, que para ello se ha trabajado con los titulares de las carteras de Comercio Exterior y Agricultura.

“El Decreto 531 está abierto a toda la producción agrícola y las manufacturas; y se ha tomado la decisión de ampliar a otras manufacturas, las que van a tener una protocolos estrictos como: el ingreso al lugar de trabajo, cómo se les tomará la temperatura a los trabajadores, correcto uso del tapabocas o el uso de los cascos -que se aprobaron la semana pasada y que varias industrias manufactureras van a llevar en la línea de producción- para evitar que los trabajadores se vayan a tocar la cara”, sostuvo la alta funcionaria.

Precisó Ramírez, que se hace necesario seguir cumpliendo los protocolos de cuidado y protección, principalmente en las empresas que continúan en línea de producción, y en aquellas a las que se permitirá operar.

“Habrá lavamanos para que mínimo cada 3 horas se estén aseando las manos, al igual que la ropa de protección en algunas industrias, el uso de guantes, así como la limpieza de las superficies de trabajo y al momento de la salida. Lo que nos interesa por encima de todo es la salud de los colombianos. Necesitamos que los operarios lleguen a las empresas en buenas condiciones y después salgan para sus casas en las mejores condiciones”, puntualizó.

La vicepresidente advirtió, que el personal administrativo de estas industrias manufacturas, se debe seguir cumpliendo sus labores a través del teletrabajo.