Senador Richard Aguilar capturado anoche renunció a su curul

20

El senador, Richard Aguilar, capturado la noche anterior por orden de la Corte Suprema de Justicia, presentó renuncia al Senado.

“Quiero informarles que tomé la decisión de renunciar al Senado de la República, toda vez que la medida impuesta me impide cumplir a cabalidad con mis funciones”, escribió en sus redes sociales.

“Me concentraré en mi defensa siempre confiando en el correcto actuar de las instituciones Agradezco a todos por la comprensión”, afirmó el congresista.

En la carta enviada al presidente del Senado se lee:

Por medio de este escrito, me dirijo a usted para presentarle mi renuncia al Senado de la República a partir de la fecha. Decisión que obedece a la medida de aseguramiento de detención preventiva impuesta por la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que me impide continuar con el normal desarrollo de mis deberes y funciones como congresista.

Hoy con inmenso dolor me despido de este cargo para concentrarme en mi defensa y demostrar mi inocencia, porque se lo debo a cada uno de los colombianos que creyeron en mi, que he representado y por quienes he trabajado incansablemente durante el ejercicio de mi vida pública.

Al final me queda la satisfacción de decirles a todos ustedes que desde el primer día que juré servirle al pueblo, en calidad de Senador de la República, me enfoqué en cumplir a cabalidad con mis deberes desde el legislativo.

No queda más que agradecerle al pueblo colombiano el haberme brindado su confianza como persona y como servidor público.

Concluye el documento.

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia dictó medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento de reclusión contra el senador Richard Alfonso Aguilar Villa, como presunto determinador de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, autor de interés indebido en la celebración de contratos y coautor de concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación a favor propio y de terceros.

La providencia fue adoptada en desarrollo de la investigación por supuestas irregularidades en varios contratos suscritos entre 2014 y 2015, cuando Aguilar Villa se desempeñaba como gobernador del departamento de Santander. Hechos que también lo involucran con una posible concertación para delinquir y en los cuales al parecer abusó del poder que ostentaba y vulneró los principios de economía, planeación, transparencia y selección objetiva, fruto de lo cual se habría apropiado -para si y para otros- de dineros públicos.