A partir del próximo 21 de septiembre de 2020 el gobierno nacional autorizó los vuelos internacionales en los aeropuertos de Cali, Bogotá, Medellín y Cartagena, en el marco de una reapertura gradual.
El primer vuelo internacional se inicia en el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena como restablecimiento de las operaciones aéreas hacia otras naciones.
Los países de destino autorizados para estos vuelos son Estados Unidos, Méjico, República Dominicana, Brasil, Ecuador, Bolivia y Guatemala.
Los destinos se irán ampliando en la medida de las condiciones sanitarias de cada país, así mismo, esto dependerá de las medidas implementadas en cada nación, la capacidad de operación de los aeropuertos y los intereses comerciales de las aerolíneas.
Los aeropuertos deberán aportar el slot sanitario otorgado por la Aeronáutica Civil junto a las medidas de bioseguridad de cada terminal, aprobado por el ministerio de salud.
Para permitir el ingreso de los viajeros internacionales a Colombia será exigida la prueba PCR negativa, mientras que quienes viajan a otros países, deberán acogerse a las normas de la nación de destino.
Desde el pasado 9 de septiembre la Aerocivil solicitó a las aerolíneas las rutas de destino de sus vuelos internacionales, el plazo para la entrega venció el pasado 12 de septiembre.
Entre las recomendaciones entregadas por las autoridades sanitarias colombianas para los vuelos internacionales, están:
Llegar 3 horas antes de la hora de salida del vuelo
Usar el tapabocas, antes, durante y después del vuelo
En los viajes cortos no se permitirá el uso del baño de la aeronave
Hacer el pre-registro a través de las oficinas de Migración Colombia