Procuraduría abrió indagaciones contra funcionarios de la Gobernación del Cauca

19

La entidad indaga presuntas omisiones en el cumplimiento de compromisos, y la supuesta presencia de menores de siete instituciones educativas en bloqueos a la vía Panamericana.

 

La Procuraduría General de la Nación abrió indagaciones previas contra funcionarios por determinar, adscritos al departamento del Cauca – Secretaría de Educación, por presuntas omisiones en la conformación de la planta de cargos de docentes, y frente a la posible instrumentalización de menores estudiantes que han venido bloqueando la vía Panamericana.

 

 

En ambos casos la Procuraduría Regional de Instrucción de Cauca decretó la práctica de pruebas con el fin de verificar la posible ocurrencia de conductas irregulares, y determinar si son constitutivas de falta disciplinaria o si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad frente a los hechos denunciados.

 

La primera indagación contra indeterminados de la Secretaría de Educación, tuvo lugar por la presunta omisión a los requerimientos y compromisos adquiridos con la Procuraduría, relacionados con el envío de información sobre las posibles omisiones y/o retrasos en el proceso de conformación de la planta de cargos de docentes, mediante traslados y nombramientos en carrera administrativa y provisionalidad.

Así mismo, el ente de control verifica si, sumado a los inconvenientes generados por los retrasos en las obras de infraestructura educativa, esta problemática habría llevado a que las instituciones educativas afectadas realicen cierres en la vía Panamericana, con la presencia y participación de estudiantes menores de edad, afectando, con ello, sus derechos a la educación y a la integridad personal.

En segundo lugar, con ocasión de la información contenida en la queja, la Procuraduría indaga si, en lo corrido del año 2024, menores estudiantes de siete instituciones educativas de los municipios de Piendamó (1), Patía (2), Santander de Quilichao (2), Caldono (1) y el corregimiento de Mondomo (1), habrían sido instrumentalizados para participar continuamente en los bloqueos de la vía Panamericana, mediante la supuesta implementación de vías de hecho, afectando recurrentemente los derechos fundamentales de las mayorías.
gún el quejoso, en 10 oportunidades niños, jóvenes y adolescentes que hacen parte de la comunidad estudiantil habrían originado bloqueos tras ubicarse sobre la vía “(…) con equipos de sonido, y en medio de un juego ‘recocha’ que raya en la indolencia frente a las afectaciones que estos actos violentos como el bloqueo de una vía causa a los usuarios (…)”.