Este miércoles, en la antesala de la edición 27 del Congreso Mundial de Derecho que arranca el jueves en Barranquilla, el Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, recibió la medalla de honor que concede la Asociación Mundial de Juristas. Esto, según dicha agremiación, “por su compromiso y aporte en la consolidación del Estado de Derecho en Colombia”.
Una condecoración que también recibieron Jaime Montalvo, vicepresidente del Grupo Mutua Madrileña y Seguros del Estado; Francisco Rodríguez, presidente de The Icon; Rafael Puyol, presidente de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR); el Movimiento de Abogacía Renovada; Jorge Martí Moreno, presidente de la Unión Internacional de Abogados; María Eugenia Gay, presidenta la WJA España y decana del Colegio de Abogados de Barcelona; y Jaime Pumarejo Heins, alcalde de Barranquilla. “Este es un reconocimiento a un país que cuenta con un gobierno que lucha por la consolidación de la democracia y la paz con legalidad”, afirmó el Ministro Wilson Ruiz.
En desarrollo de la jornada, que tuvo lugar en el edificio ‘The Icon’ -el más alto de Barranquilla y que se inaugurará este viernes- también se presentó el evento a los medios y se realizó una rueda de prensa. El jefe de la cartera de Justicia explicó por qué la Asociación Mundial de Juristas escogió a Colombia como sede del Congreso.
“En Colombia tenemos dificultades en materia de terrorismo, narcotráfico y desigualdades, pero también está claro que la nuestra es una de las democracias más firmes e influyentes del mundo”, aseguró. El alto funcionario, quien además es presidente del Comité Organizador del certamen en el que se dará cita la élite del universo jurídico, añadió que este evento exalta a Colombia como una nación que hace gala de excelencia económica y académica.
“Atlántico y Barranquilla le abren las puertas a la comunidad internacional y la acogen con calidez en este gran evento”, indicó. El Ministro Wilson Ruiz y la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, dieron la bienvenida a varias de las personalidades que participarán en el Congreso, entre ellas, al presidente de la Asociación Mundial de Juristas, el español Javier Cremades García.
“Cada dos años la Asociación se conecta con un país para promoverlo y proponerlo como un modelo constitucional de desarrollo social y económico bajo el imperio de la ley. Hemos elegido a Colombia porque es el mejor país de la región, un país que tiene instituciones muy consolidadas y que tiene ya 30 años de vida bajo una Constitución que le ha permitido desarrollarse de manera extraordinaria”, afirmó Cremades.
La Primera Dama, por su parte, moderó el primero de los paneles del evento, en el marco del cual manifestó que “el valor trascendental de la mujer está precisamente en la gran capacidad que tiene de aportar al fortalecimiento y consolidación del Estado de Derecho”.
En este espacio, denominado precisamente ‘Mujeres y consolidación del Estado de Derecho’, María Juliana Ruiz se manifestó frente a la labor de la mujer en este apartado. “Tenemos grandes oportunidades. En aras del equilibrio social que buscamos, el poder armonizar las herramientas tecnológicas y digitales con nuestra humanidad, va a ser quizá uno de los más grandes aportes que podemos hacer al ejercicio y aplicación de la profesión del derecho”, señaló.
Y también se refirió al tema de género. “Mi punto de partida es la equidad, que reconoce el valor de nuestras diferencias, la virtud de ser distintas y la facultad que nos dan las particularidades femeninas para aportar al equilibrio social”, expresó