Como parte del proceso de diálogo y construcción conjunta de oportunidades para los jóvenes, el Gobierno del presidente Iván Duque continúa consolidando acuerdos con las Instituciones de Educación Superior públicas en las regiones, para avanzar gradualmente en la gratuidad de la matrícula a estudiantes de pregrado de los estratos 1, 2 y 3, durante los períodos académicos correspondientes al segundo semestre de 2021 y 2022, y se trabaja en una propuesta para que se convierta en política de Estado.
En el proceso de escucha activa a los jóvenes y sus familias, se sumaron este viernes Vicente Blel gobernador de Bolívar; Édgar Parra Chacón, rector de la Universidad de Cartagena; Jairo Argemiro Mendoza Álvarez, rector del Colegio Mayor de Bolívar; y Sacra Náder, rectora de la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar; los tres últimos suscribieron el acuerdo para aportar a la gratuidad en la matrícula para estudiantes de estratos 1, 2 y 3, liderado por el Gobierno Nacional, y cuya firma se llevó a cabo en la Universidad de Cartagena.
Este trabajo en equipo beneficiará a cerca de 22.700 jóvenes en el departamento de Bolívar y, de ese total, 20.000 pertenecen a las Instituciones de Educación Superior firmantes del acuerdo, que ratifica el compromiso del Gobierno Nacional con el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
“Este apoyo beneficiará a cerca de 695 mil jóvenes de estratos 1, 2 y 3, que representan el 97 % de los estudiantes de pregrado de las Instituciones de Educación Superior – IES públicas, así lograremos cerrar una brecha social; con esta prioridad en 2022, estamos cumpliendo con la instrucción del presidente Iván Duque: escuchar la voz de los jóvenes, articularnos con las IES y las entidades territoriales, y trabajar en la construcción de una propuesta para que esta iniciativa pueda ser política de Estado y perdure el tiempo”, dijo la ministra de Educación, María Victoria Angulo.