Gobernador Eduardo Verano ratificó compromiso social con Puerto Giraldo

14

Respuestas positivas que ratifican compromisos con las comunidades atlanticenses les dio el gobernador Eduardo Verano a los residentes del corregimiento de Puerto Giraldo, municipio de Ponedera.

 

En encuentro sostenido en la sede María Inmaculada, de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Puerto Giraldo, el gobernador Verano explicó la hoja de ruta a seguir en cada una de las necesidades expuestas en materia de agua potable, sistema de alcantarillado, salud, educación, desarrollo económico, estado de la red vial y seguridad en el territorio.

El mandatario departamental estuvo acompañado por miembros de su gabinete de trabajo como Lady Ospina, secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico; Leyton Barrios, secretario de Educación; Luis Fajardo, secretario de Salud, Iván Urquijo, director de Indeportes, entre otros, y en representación a la ciudadanía estuvieron el alcalde de Ponedera, Aristarco Romero, y de líderes cívicos del corregimiento, además, el comandante de la Policía del Atlántico -Deata, John Jairo Urrea, hizo presencia.

Puerto Giraldo, población de una población estimada en 12.000 residentes, es el punto de partida del megaproyecto vial que promueve el gobernador Verano, relacionado con la construcción del denominado Puente de la Hermandad, de 1,8 kilómetros de longitud sobre el río Magdalena, que unirá al departamento del Magdalena, a través del municipio de Salamina, obra considerada como punta de lanza para fortalecer el desarrollo social y económico de la región y que en primera fase de evaluación.

Verano destacó entre los compromisos la destinación de una partida de 250 millones de pesos para reubicar la barcaza de la bocatoma del acueducto y está forma solucionar el actual problema de desabastecimiento de agua a la planta de tratamiento. Aquí se incluye la compra de 2.000 metros de tubería y una motobomba.

En materia de seguridad, se van a incrementar los patrullajes, diurnos y nocturnos, entre la Policía Nacional y el Ejército, a través del Batallón Vergara y Velasco con el fin de neutralizar el delito de robo de ganado que sigue golpeando a los ganaderos. La invitación es que la comunidad apoye con información oportuna, a través de la organización de redes de informantes.

“Van a tener la estación de policía más moderna de los corregimientos del Atlántico”, comentó Verano. Ésta construcción está en un 94 %, solo resta parte de las instalaciones eléctricas para ponerla en funcionamiento. También anunció el mejoramiento de la vía Puerto Giraldo – Vuelta de Leña.

Otros compromisos se relacionaron con la inspección a los centros educativos para determinar su actual estado y emprender acciones en torno a su acondicionamiento y mantenimiento, de igual manera, la posibilidad de abrir una línea de capacitación con el Sena.

Los centros educativos de Puerto Giraldo harán parte de la inversión que ya aprobó la Asamblea Departamental por un monto de 20.000 millones de pesos, con los que se les dará prioridad a las más necesitadas de los 209 estamentos académicos oficiales que incluye a las sedes, en 20 municipios del departamento, según explicó el secretario de Educación.

En cuanto a respuestas de la salud por la falta de una ambulancia, el servicio de toma de muestras de laboratorio clínico, entre otros requerimientos, se acordó una valoración de la situación para trazar una ruta de trabajo y corregir fallas.

El gobernador Eduardo Verano durante su intervención en Puerto Giraldo.

Por lo pronto se contempla una ambulancia compartida con el Hospital de Ponedera, destinar un médico 24 horas en el puesto de salud, de lunes a sábado y la entrega de medicamentos de manera oportuna, mediante convenios que se gestionan con farmacias locales.

Especial atención también se dispuso para los campesinos afectados por la reciente sequía, mediante la entrega de kits de semillas. Igualmente, el anuncio de respaldo al proyecto Valle Rojo, que impulsará cultivos como tómate, plátano, cebolla blanca, yuca.

A necesidades en materia de vivienda se le dará prioridad a la atención de 80 familias de zonas sectores de invasión. Y en deportes habrá mantenimiento de escenarios e iluminación en las canchas de los barrios Giraldito y San José.

Desde el municipio de Ponedera, en el corregimiento de Puerto Giraldo, estuvimos muy receptivos, escuchando a la comunidad en sus necesidades y tratando de mitigar parte de ella”, precisó el alcalde de Ponedera, Aristarco Romero.

El mandatario se refirió al trabajo acordado con miembros del gabinete de la administración departamental. “Aquí, de manera comprometida, vamos a buscar la solución de muchos problemas en la comunidad del corregimiento de Puerto Giraldo”, anotó.

La asesora del despacho del gobernador Eduardo Verano y exalcaldesa de Ponedera, Vanessa Bolívar Martínez, destacó que las acciones conjuntas van a estar concentradas en infraestructura educativa, vial, de salud, seguridad, convivencia ciudadana, entre otros.

“De la mano de la Gobernación del Atlántico, trabajaremos para poder llevar estos proyectos en beneficio de nuestras comunidades”, concluyó.