Los acusados crearon empresas de papel para soportar las operaciones de comercio.
La Fiscalía General de la Nación incautó en Bogotá 6.000 millones de pesos en efectivo en una oficina vinculada a defraudaciones al Estado, donde se detuvieron a dos mujeres y cuatro hombres, acusados de enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir y falsedad en documento privado.
Lea también: Fiscalía llamará a juicio a Nicolás Petro

Esta organización creó empresas falsas y facturas fraudulentas para justificar operaciones de comercio ficticias. Al menos 358 personas naturales y jurídicas legalmente constituidas estaban involucradas en la compra de estas facturas falsas.
Lea también: A partir del 30 de septiembre empezará la vacunación contra el VPH en hombres

La trama permitía a los clientes apropiarse del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y reducir su impuesto sobre la renta. Los implicados cobraban un porcentaje entre el 1% y el 5% sobre el subtotal de las facturas falsas. Seis personas han sido enviadas a la cárcel por su participación en esta multimillonaria defraudación al Estado que abarcó desde 2013 hasta 2023.
“la Fiscalía General de la Nación continúa desarticulando organizaciones delictivas, dedicadas a defraudar al Estado a través de la simulación de operaciones económicas con facturas falsas”, apuntó Leonardo Quevedo Castillo, Director especializado contra los Delitos Fiscales.
Lea también: $22.600 millones para ampliar obras de dragado en el canal de acceso de Barranquilla