La Gobernación de Sucre, a través de la Secretaría del Interior departamental, participó del Puesto de Mando Unificado (PMU) nacional, en el marco de la segunda sesión de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas tempranas (CIPRAT), que se llevó a cabo el pasado miércoles 18 de mayo.
En esta mesa de trabajo se realizó seguimiento a la Alerta Temprana 004 de carácter nacional, que hace referencia a los posibles riesgos para la población civil que imposibiliten el libre ejercicio del derecho al voto y que se puedan generar en el marco de las elecciones de presidente y vicepresidente de la República del próximo 29 de mayo.
Samira Farak Mendoza, subsecretaria de Gestión Territorial de Seguridad, de la Secretaría del Interior departamental, indicó que en este PMU nacional se analizaron todas las acciones de respuesta a esta alerta y que, con lo que respecta a las medidas de seguridad, se estará incrementando el pie de fuerza para los municipios de los montes de María con patrullajes perimetrales, en especial las garantías de seguridad en los puestos de votación.
Añadió la funcionaria que se espera contar con más de 2500 hombres, distribuidos entre las tres fuerzas del departamento, antes, durante y después de la jornada electoral, e igualmente se les recomendó a los comités municipales de carácter electoral socializar con los partidos y movimientos políticos las decisiones adoptadas para garantizar la normalidad en los comicios.
Desde la Unidad Nacional de Protección (UNP) está todo dispuesto, a través de sus funcionarios, en la activación de la ruta de protección en caso de que existieran amenazas contra líderes y promotores de la campaña en contienda.
La subsecretaria de Seguridad de la Secretaría del Interior precisó que dentro de los compromisos se seguirán monitoreando los riesgos que la alerta temprana establece, la adopción de medidas preventivas que cualquier situación amerite, encaminado esto a la transparencia y garantías del ejercicio de los derechos del ciudadano, en especial el de ejercer libremente su voto.