En 97 % avanza la fase I del Museo de Arte Moderno en Barranquilla

82
Museo de Arte Moderno de Barranquilla (MAMB)

El proyecto también contempla la adquisición del Museo del Caribe, así como la elaboración de un modelo de operación público-privado que garantice continuidad en su funcionamiento.

Las obras de la primera fase del Museo de Arte Moderno de Barranquilla (MAMB) ya cuentan con un 97 % de avance, que corresponden a obras civiles y de reforzamiento de la estructura metálica y de concreto de la infraestructura, así como la instalación de ventanería de la fachada y exteriores, entre otros.

Estos avances de construcción en la infraestructura de más de 3.000 metros cuadrados son el resultado del trabajo articulado entre la Alcaldía de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Cultura y el sector privado representado a través de la Fundación Santo Domingo, Fundación Grupo Argos y la Cámara de Comercio de Barranquilla.

Avanza construcción en la infraestructura

Una vez culminen las obras, desarrolladas a través de un convenio entre Findeter y la Corporación Parque Cultural del Caribe, se entregará la fase I de la edificación y el lote a la Alcaldía de Barranquilla para la continuidad del proyecto y puesta en marcha del museo.

“Hoy estamos ad portas de concluir la primera fase de la construcción del museo, que es terminar todo lo que tiene que ver con la obra gris. Terminando esta etapa, y recibiendo el museo para que sea de propiedad del Distrito de Barranquilla, empieza la segunda fase que tenemos prácticamente consolidada y es hacer acabados, redes húmedas, redes eléctricas y cerramiento de algunos pedazos para que podamos ya empezar a ver las obras de arte colgadas y todo el espacio terminado; eso se hará mediante un proyecto de regalías que ya tenemos dialogado tanto con la Gobernación del Atlántico como con el Ministerio de Cultura”, detalló el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo.

Construcción primera fase

De igual manera, con miras a la museografía, la Alcaldía presentará otro proyecto con recursos del OCAD distrital; esto es para el mobiliario, equipos y demás elementos finales del museo.

Por lo anterior, el mandatario reiteró que este trabajo articulado permitirá que “rápidamente podamos poner al servicio el Museo del Arte Moderno tal y como fue concebido hace muchos años”, en un circuito urbano del que también hace parte la Fábrica de Cultura, donde cada año se forman 2.000 artistas barranquilleros.

Una tercera fase, de acuerdo con Pumarejo, será la compra del Museo del Caribe, la puesta en funcionamiento de la Gran Plaza Santo Domingo y, al mismo tiempo, “un modelo de operación en conjunto del sector privado y el sector público para que nunca más veamos cerrada esta joya de la cultura y de la historia del Caribe”.

Lea también: ¡Atención! fue liberado Luis Manuel Díaz, padre del futbolista colombiano ‘Lucho’ Díaz