Embarazos en adolescentes se reducen, pero siguen siendo preocupantes en Cartagena

101
Embarazos en adolescentes se reducen, pero siguen siendo preocupantes en Cartagena.

La cifra de embarazos en adolescentes en Cartagena se ha reducido en los últimos años, pero aún así sigue siendo preocupante.

Según el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), en lo que va de 2023 se han registrado 1.079 casos, 24% menos que en 2022 y 49% menos que en 2021.

Los barrios con más casos son El Pozón, Olaya Herrera y Nelson Mandela, que concentran la mayor parte de la pobreza y la violencia de la ciudad.

Sin embargo, la cifra sigue siendo alta, especialmente si se considera que 40 de los casos corresponden a niñas entre los 10 y 14 años, lo que representa una violación a sus derechos sexuales y reproductivos.

“Todos estos casos de embarazo son producto de un abuso sexual o son dados en el marco de relaciones inequitativas. Dentro de las rutas de atención, si el caso de violencia sexual es detectado por el sector salud, justicia o protección se deben activar las rutas de intervención de los demás sectores comprometidos en la restauración de los derechos de las víctimas”, informaron desde la Dimensión de Sexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos del Dadis.

Al mirar más de cerca las edades, se tiene que 40 de estos casos fueron en niñas entre los 10 y 14 años.

El Dadis también indicó que está trabajando en acciones para prevenir el embarazo en adolescentes, como la educación sexual integral y la entrega de métodos anticonceptivos.

Lea también: En el Atlántico, los embarazos en niñas y adolescentes disminuyeron un 12 por ciento en lo que va de 2023