El Centro Democrático se declara en oposición al gobierno de Gustavo Petro

39

El partido Centro Democrático que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez se declaró esta tarde en oposición al gobierno del presidente electo Gustavo Petro.

“El Centro Democrático, que ha luchado por la libertad, la seguridad, la democracia y el desarrollo económico para el bienestar social, se declara en oposición”, señala el partido político.

Sus militantes advierten que es deber ser coherentes con las convicciones y principios que defienden.

“Ejerceremos la oposición con espiritu patriótico; respetuosa con las personas y franca con los argumentos”, agregó la bancada uribista.

“Nos opondremos a políticas gubernamentales de altos impuestos que deterioren nuestro sistema productivo, afecten gravemente el empleo y la sostenibilidad de las politicas sociales. En nuestra visión de economia fraterna pensamos que es mejor un peso administrado por trabajadores y empresarios privados, que pagado en impuestos para el derroche”, enfatizó el partido.

Igualmente, señalan que defenderán al sector agropecuario de la expropiación, llámese “democratización”, y de los impuestos confiscatorios. “Dichas politicas traerán más pobreza en el campo y alejarán la inversión en perjuicio de la seguridad alimentaria, los campesinos y los empresarios. El apoyo con tierra y proyectos productivos a campesinos debe ir de la mano del apoyo y la confianza del empresariad”.

“Defenderemos el mejoramiento del sistema de salud. Continuaremos nuestra lucha para derrotar la corrupción y el clientelismo, flagelos que afectan la atención oportuna, la calidad de los servicios, los ingresos de los médicos y de todo el talento humano”, precisan los uribistas.

Serán vigilantes del ahorro pensional de más de 18 millones de colombianos. “Los recursos para los programas sociales de los adultos desamparados (que ha sido propuesta de nuestro partido) deben salir de la más estricta austeridad en el gasto público y de las reprogramaciones presupuestales a que haya lugar, pero nunca de los saldos de las cuentas de los pensionados actuales, ni futuros, como tampoco de sus cotizaciones. Creemos firmemente en la necesidad de tomar decisiones que garanticen una mejor jubilación a empleados y trabajadores de ingresos medios”.

“Defenderemos a la Fuerza Pública y su lucha contra el crimen organizado, en especial el terrorismo y el narcotráfico. Estaremos atentos ante las graves amenazas a la institucionalidad de la Policía”, destacan.

Advierten que velarán por la austeridad y la eficiencia del Estado, “a cuyo ensanche burocrático nos opondremos”.

“La supervivencia de nuestra democracia depende en alto grado de la derrota de la corrupción. Nuestro compromiso es con la transparencia y la denuncia sin sesgo político”, precisan.