El canciller Álvaro Leyva respondió vía X (antes Twitter) al comunicado que emitió el viernes el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Roberto Carlos Vidal, pidiéndole al Gobierno de Gustavo Petro que respete la autonomía del tribunal.
“Comunicado 123 de la JEP ayer, fruto del deconocimiento de su Presidente del significado de una Declaración Unilateral de Estado ante el Consejo de Seguridad. Pena. Gustavo Petro, jefe de Estado, está obligado a cumplirla y hacerla cumplir. In claris non fit interpretatio”, escribió el ministro de Relaciones Exteriores.
Cabe recordar que hace una semana Álvaro Leyva consideró en la ONU que el organismo de paz se está “descarrilando” y se debe “revisar” para “perfeccionarlo”.

Ante esto, el magistrado Vidal explicó en su comunicado que la JEP ha tomado decisiones con absoluta independencia de todos los poderes públicos, únicamente sometida a los mandatos de la Constitución Política y a las normas que rigen el Estado de Derecho.
“El hecho de que la JEP haya sido creada en virtud del Acuerdo Final de Paz no les confiere tutoría alguna sobre su gestión a las partes firmantes del mismo. Por lo tanto, al Gobierno y a las extintas Farc-EP no les está permitido emitir órdenes y orientaciones sobre el sentido de las decisiones de la JEP”, señaló.
Comunicado 123 de la JEP ayer, fruto del deconocimiento de su Presidente del significado de una Declaración Unilateral de Estado ante el Consejo de Seguridad. Pena. @petrogustavo Jefe de Estado está obligado a cumplirla y hacerla cumplir. In claris non fit interpretatio.
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) October 21, 2023
Agregó que “los ciudadanos, las instituciones y las personas sometidas a la JEP tienen distintos mecanismos para controvertir las decisiones de la jurisdicción, tal como lo contemplan las normas que regulan a la Jurisdicción Especial para la Paz y el ordenamiento constitucional colombiano”.
En este sentido, el presidente de la JEP señaló que “respetar el Acuerdo Final de Paz es también respetar la autonomía de la JEP”.
Lea también: El Canciller Álvaro Leyva le respondió contundentemente al Presidente de la JEP tras polémica con Petro