Congreso aplaza debate de la reforma a la salud de Petro para 2025

19

A pesar de aprobar 23 artículos del total de 62 que tiene el proyecto de reforma a la salud, es decir, cerca del 40 % de la iniciativa. Con esto, el debate de la reforma a la salud se retomará en febrero del próximo año, una vez el Congreso retome las sesiones ordinarias de la actual legislatura.

 

Sin embargo, hubo muchos choques durante la plenaria, lo que llevó a que el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, aplazara la discusión e incluso la dejara para 2025.

El primer punto del debate hoy se centró en si la reforma debe tramitarse como una ley estatutaria o como una ley ordinaria. Frente a esta controversia, Petro ha señalado “La Ley 100 ha sido desde 1993 una ley ordinaria, y nosotros estamos reformando la Ley 100. La ley estatutaria de la salud seguirá vigente, pues no es nuestro interés reformarla”.

Por su parte, desde la Cámara de Representantes, la Unidad Coordinadora de Asistencia Técnica Legislativa en el Congreso envió concepto asegurando que la reforma a la salud es una ley estatutaria y no debió radicarse como ley ordinaria.

El segundo tema crítico radica en las 580 proposiciones de modificación al proyecto y los 55 artículos nuevos presentados hasta ahora. Además, entre ayer y hoy, han seguido llegando más propuestas a la Secretaría de la Cámara, que suma complejidad al debate legislativo.