Campesinos del departamento del Atlántico ya bloquearon vías principales en municipios como Sabanalarga, Baranoa, Sabanagrande y Luruaco. Cabe recordar que los campesinos exigen al gobierno nacional ser priorízanos en la reforma agraria integral.
Los primeros en salir a las carreteras fueron los pobladores que tienen sus parcelas en el municipio de Baranoa. A la altura del corregimiento de Pital de Megua, cruzaron ramas de árboles, impidiendo el paso de los vehículos.
Además, desplegaron pancartas en las que se logran leer mensajes como “Campesino de Galapa, nos movilizamos por tierra. Reforma agraria integral y popular ¡ya!”. Agremiados del municipio de Polonuevo también dijeron presente en este punto.
El presidente de la parcelación rural de la vereda Las Palmitas, Israel Enrique Mogollón Naranjo, dejó ver su preocupación por las condiciones en las que se encuentran.
#AEstaHora| Campesinos del departamento del Atlántico ya bloquean vías principales en municipios como Sabanalarga, Baranoa, Sabanagrande y Luruaco, exigiendo al gobierno nacional ser priorrizados en la reforma agraria integral. @Gobatlantico @PoliciAtlantico pic.twitter.com/o7nSWKSLsX
— CV NOTICIAS @CanalTelecaribe (@CVnoticiastv) April 9, 2024
“El gobierno no nos colocó como Atlántico agrícola. O sea, supuestamente Atlántico es industrial y comercial y no es agrícola. Debido a eso, es la protesta, para que el gobierno se dé cuenta que aquí hay campesinos y se requiere la presencia del Estado. Aunque Atlántico sea pequeño, también hay representación campesina”, expresó Mogollón.
La protesta que cumplen los campesinos también mantiene bloqueada las vías de los municipios de Sabanalarga, Sabanagrande y Luruaco, donde han tomado vías de hecho con llantas y escombros en la mitad de la carretera.