Hoy Colombia adelanta una jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), en el marco de la conmemoración del Día del Cáncer de Cuello Uterino.
Esta jornada se realiza en todo el territorio nacional, con el objetivo de mejorar las coberturas y la protección de niñas, adolescentes y mujeres del país, frente al cáncer de cuello uterino.
La jornada, explicó el viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Germán Escobar, se realizará hasta las 4:00 p.m., y está dirigida a niñas y adolescentes de 9 a 17 años para primeras y segundas dosis y, para mayores de 18 a 27 años, para completar esquema, es decir, segundas dosis, en todos los puntos de vacunación habilitados en el país.
“En 2012, Colombia llegó a alcanzar coberturas de vacunación por encima del 80 % de la vacuna contra el VPH, de vital importancia para prevenir cáncer de cuello uterino”, aseguró Escobar.
En ese sentido, precisó que “vamos a realizar una gran jornada de vacunación, con el objetivo de aumentar las coberturas que han venido sufriendo un descenso por la pandemia y diferentes circunstancias de la población”, indicó.
También, precisó el viceministro, “esta vacunación se da en todo el país y está apoyada, además, por la Liga Colombiana contra el Cáncer”.
De igual manera, el viceministro indicó que la vacuna contra el VPH, de acuerdo con la evidencia científica, es segura y eficaz, por lo que les recomendó a padres de familia y/o tutores, desconfiar de la información falsa que circula alrededor de esta y que lo único que busca es minar la confianza ciudadana.
Por su parte, Carlos Álvarez, infectólogo y miembro de la Asociación Colombiana de infectología (ACIN), manifestó que la importancia de vacunarse contra el VPH es fundamental, porque esta es la única vacuna que previene el cáncer. “No hay otra vacuna que evite que una enfermedad infecciosa progrese a cáncer”, aseguró.
Asimismo, señaló que justamente, vacunarse contra el VPH, hace que uno de los cánceres más frecuente en Colombia y el mundo, como el cáncer de cuello uterino, se pueda evitar. “La vacuna del VPH no solo protege contra la infección o complicaciones, principalmente protege contra el cáncer”, agregó el especialista.
Finalmente, ambos coincidieron en que para evitar que en 10 o 20 años las mujeres del país tengan cáncer de cuello uterino, se necesita que las niñas y adolescentes de hoy, estén vacunadas contra el papiloma.