Gobernador Eduardo Verano aseguró que exportaciones del departamento están estancadas

35

OTRAS NOTICIAS ECONÓMICAS: 

1.- EL GOBERNADOR DEL ATLÁNTICO EDUARDO VERANO ASEGURÓ QUE EL ECOSISTEMA DE LAS EXPORTACIONES DEL DEPARTAMENTO NO HAN TENIDO UN CRECIMIENTO, ESTA FUE LA QUE CONCLUSIÓN A LA QUE SE LLEGÓ EN UNA REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DE ANALDEX Y VARIOS GREMIOS DE LA CIUDAD.

2.- DESDE FITAC ASEGURARON QUE CONTINUARÁN PROYECTANDO LAS EXPORTACIONES DE CONFITERÍA Y OTROS PRODUCTOS DE LA CANASTA BÁSICA.

3.- CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PLANTEA OBSERVACIONES SOBRE REFORMA PENSIONAL FRENTE A LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, ESTE ORGANISMO LLAMÓ LA ATENCIÓN SOBRE EL COSTO PROYECTADO DE LA REFORMA.

4.- ECOPETROL CONFIRMÓ QUE EMPEZARÁ A IMPORTAR GAS DE PDVSA A PARTIR DEL PRÓXIMO AÑO. EL PRESIDENTE DE LA ESTATAL PETROLERA, RICARDO ROA, DIJO QUE HAY UN DÉFICIT DE 17% EN LA DEMANDA ACTUAL DE GAS EN COLOMBIA.

5.- SEIS DE CADA 10 EMPLEOS ESTÁN EN RIESGO POR AUTOMATIZACIÓN, INDICARON DESDE FEDESARROLLO. LAS OCUPACIONES MÁS SUSCEPTIBLES A LA AUTOMATIZACIÓN INCLUYEN EL PERSONAL ADMINISTRATIVO CON 7.6% LOS TRABAJADORES DE SERVICIOS CON UN 18%; , LOS TRABAJADORES AGRÍCOLAS CON 15.6% ASÍ COMO LOS COMERCIANTES CON 16.7% Y VENDEDORES.

6.- SEGÚN EL DANE EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN REGISTRÓ UN PIB NEGATIVO DE -4.2% EN 2023. GUILLERMO HERRERA PRESIDENTE DE CAMACOL ESTE RENGLÓN DE A ECONOMÍA ENTRÓ A CUIDADOS INTENSIVO

7.- EN LOS ÚLTIMOS MESES, HUBO UN ALZA EN LOS PRECIOS DE LA GASOLINA. SIN EMBARGO, EL PRESIDENTE DE ECOPETROL, RICARDO ROA, ASEGURÓ QUE PRONTO SE VERÁ UN INCREMENTO EN LOS PRECIOS DEL DIÉSEL, QUE HASTA AHORA SE HA MANTENIDO EN $ 9.065 POR GALÓN.

CIFRA: EN FEBRERO DE 2024, EL ÍNDICE DE PRECIOS DEL PRODUCTOR DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL, PRESENTÓ UNA VARIACIÓN DEL 1,24 % RESPECTO A ENERO DEL MISMO AÑO. POR SU PARTE, LA VARIACIÓN ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS DEL PRODUCTOR EN FEBRERO 2024 FUE DEL -5,38 % COMPARADO CON FEBRERO DE 2023.

PERÍODO                       VARIACIÓN ANUAL

FEBRERO 2023                         11.3%

FEBRERO 2024                         13.5%

Indicadores económicos al cierre.