Sectores de la oposición están terminando de ultimar los detalles finales para las marchas que se realizarán este miércoles 6 de marzo contra el gobierno de Gustavo Petro. El objetivo es protestar por la manera como el presidente ha manejado el país, según el senador Miguel Uribe Turbay.
“Esta es una marcha de todo aquel que esté inconforme, porque toca todos los sectores. Esto no es solo Centro Democrático, aquí se están uniendo partidos que antes eran partidos de gobierno”, dijo, por su parte, la senadora María Fernanda Cabal en diálogo con la Revista Semana.
Según se ha podido conocer, serán más de 15 ciudades las que participarán en las marchas: los comités organizadores ya tienen todo listo en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Manizales, Cúcuta, Villavicencio o Pereira.
En un minuto les cuento mis 10 razones para marchar este miércoles 6 de marzo.
Ahora, cuéntenme ustedes sus razones.
¿Cuál es la tuya?#YoMarchoElMiercoles pic.twitter.com/2mycW2iNdW
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) March 3, 2024
El congresista del Centro Democrático expuso las diez razones por las que se “justifican” las marchas de la oposición: entre otras razones, señaló que las movilizaciones son para rechazar la llamada paz total, porque considera que la “separación de poderes está en riesgo”, por el “empoderamiento a los criminales”, por el aumento en el costo de vida y por el “despilfarro” del Gobierno.
Las marchas sí sirven, le envían un mensaje a gobernantes autoritarios como Petro: La ciudadanía no le come cuento, no queremos un país socialista dirigido por un grupo de guerrilleros reciclados. Por eso #TodosALaCalle6M. El miércoles nos vemos en la calle. pic.twitter.com/1SHnLqkIEM
— Enrique Gómez (@Enrique_GomezM) March 5, 2024
De esta manera, varios congresistas del Centro Democrático, de Cambio Radical y hasta de algunas colectividades que se han declarado de Gobierno se han sumado a las marchas, que se espera que empiecen a las 10:00 de la mañana.