“Yo no negocio, ni cedo ante corruptos”: respuesta de Karen Abudinen al Senador Armando Benedetti

61

El escándalo del contrato de los famosos ‘centros digitales’ que tenía como objetivo llevar el servicio de internet a las zonas más apartadas de Colombia, al parecer tiene mucha tela por cortar.

Nuevas sindicaciones se conocen tras la entrega de $70 mil millones a la UT Centro Poblados que hoy mantiene capturado a Emilio Tapia.

Una publicación del medio ‘El Expediente’, relata tras una investigación periodística que, el senador Armando Benedetti presuntamente llamó a la entonces ministra Karen Abudinen para intermediar a favor de Centros Poblados.

Señala el medio: “En la llamada del Senador, que ya está en conocimiento de las autoridades, Benedetti intentaba persuadir para que no les caducaran el contrato por más de un billón, en el que el propio banco Itaú descubrió que habían presentado unas pólizas falsas por $70 mil millones”.

Tras conocer la publicación en su contra, el Senador Benedetti escribió en su cuenta de twitter: “Karen Abudinen trata de justificar su negligencia o posible participación en el robo, la forma cómo amañaron la licitación y cómo se “abudinearon” la plata, con una supuesta llamada posterior a la adjudicación. ¡Hágame el favor!”.

Tras su reacción, la respuesta de la exministra no se hizo esperar. “Senador: Le refresco la memoria. Usted si me llamo, como hicieron otras personas. Su propósito fue el de sugerirme la cesión del contrato a una firma norteamericana. Mi respuesta fue tajante: Caducar el contrato. YO NO NEGOCIO, NI CEDO ANTE CORRUPTOS”.

Concluye la publicación que “los tentáculos de la red de corrupción de Centros Poblados son muy largos y abarcan gobernaciones, entidades del orden nacional y algunas ciudades como la alcaldía de Bogotá de Claudia López”.