UNICEF alerta sobre la grave situación de violencia infantil en Colombia

16
(Where we work) Joseph Hing and Rebecca Olul introducing the children of Epi to the magic of drones and how they will be part of a world first drone delivery of vaccines trial to be held in Vanuatu.

 En el marco de los 35 años de la Convención sobre los Derechos del Niño, UNICEF ha emitido un alarmante informe sobre la violencia que sufren niños y niñas en Colombia.

Según el organismo, cada día al menos 100 menores son víctimas de diferentes formas de violencia, y 53 de ellos sufren violencia sexual. Estas cifras destacan la necesidad urgente de reforzar las políticas de protección infantil en el país.

Entre los factores que perpetúan esta problemática se encuentran la violencia intrafamiliar, el reclutamiento de menores por grupos armados y el acceso limitado a servicios esenciales de protección. UNICEF y otros actores internacionales han instado al gobierno colombiano a implementar medidas más efectivas para salvaguardar los derechos de los menores y garantizar su bienestar.

En respuesta a esta crisis, Colombia será sede de la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra la Niñez, los días 7 y 8 de noviembre, un evento que busca generar compromisos globales para enfrentar esta situación crítica. A nivel nacional, expertos y organizaciones destacan la necesidad de fortalecer el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), mejorar los programas educativos y fomentar espacios de atención integral para niños y niñas vulnerables.

La violencia contra la infancia no solo afecta el desarrollo de las víctimas, sino que también limita el progreso del país, subrayando la importancia de una acción coordinada y contundente para frenar esta problemática. UNICEF hace un llamado a toda la sociedad para priorizar la protección de la niñez como base de una Colombia más justa y equitativa.