Un síndrome ligado al COVID-19 en niños está creciendo y los casos cada vez son más severos

28

Braden Wilson de 15 años tenía miedo del COVID-19. Tuvo cuidado de usar cubrebocas y solo salía de su casa, en Simi Valley, California, por cosas como las citas con el ortodoncista y a visitar a sus abuelos más cercanos.

Pero de alguna manera el virus encontró a Braden. Provocó un daño despiadado en forma de un síndrome inflamatorio que, por razones hasta ahora desconocidas, ataca a algunos jóvenes pocas semanas después de la infección por coronavirus.

Los doctores del Children’s Hospital Los Angeles le colocaron un ventilador y una máquina de circulación extracorpórea, pero no pudieron evitar que sus órganos más importantes fallaran. El 5 de enero, “oficialmente declararon que tenía muerte cerebral”, relató su madre, Amanda Wilson, entre sollozos. “Mi hijo se había ido”.

Los médicos de todo el país han identificado un aumento sorprendente en la cantidad de jóvenes con la misma afección que Braden, llamada Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños o MIS-C. Aún más preocupante, dicen, es que ahora hay más pacientes enfermos que durante la primera ola de casos, la cual alarmó a doctores y padres de todo el mundo en la primavera pasada.

“Ahora estamos recibiendo más de estos niños MIS-C, pero esta vez, parece que un porcentaje más alto está realmente enfermo”, dijo la doctora Roberta DeBiasi, jefa de enfermedades infecciosas en el Children’s National Hospital en Washington D.C. Durante la primera ola, cerca de la mitad de los pacientes necesitaron tratamiento en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), contó, pero ahora entre el 80 y el 90 por ciento los requiere.
Las causas no son claras. Este incremento ocurre a la par del aumento general de casos de COVID-19 que hubo en Estados Unidos tras la temporada vacacional de invierno. La presencia de más casos puede incrementar la probabilidad de que surja una enfermedad más grave. Hasta ahora, no hay evidencia de que las variantes de coronavirus encontradas recientemente sean las responsables, y los expertos dicen que es muy pronto para especular sobre el impacto de las variantes en el síndrome.