Superservicios intensifica el seguimiento a generadoras de energía en el país

8

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) anunció este miércoles que mantiene un seguimiento especial a las plantas de generación de energía en el país.

La medida responde al “comportamiento reciente de algunos agentes en el mercado mayorista de energía y a la oferta de precios en bolsa”, la cual se mantiene alta a pesar de que el Sistema Interconectado Nacional (SIN) goza actualmente de condiciones de alta hidrología (es decir, buena disponibilidad de agua).

El objetivo de esta vigilancia es clara: garantizar la transparencia, eficiencia y confiabilidad del mercado y asegurar que los generadores eléctricos actúen en función de la adecuada prestación del servicio para todos los colombianos.

Puntos clave del seguimiento

La Superservicios concentra sus esfuerzos de inspección en varios frentes para asegurar la buena gestión del recurso hídrico y evitar posibles irregularidades:

Verificación de precios: analizar las metodologías que usan los generadores para fijar los precios en bolsa, comparándolos con las condiciones actuales de alta disponibilidad de agua. Mantenimiento y disponibilidad: revisar los esquemas de mantenimiento y los reportes de indisponibilidad de las plantas para confirmar la capacidad de generación real del sistema.

Uso del recurso hídrico: evaluar los costos operativos en los que incurren los agentes, además de verificar los vertimientos y el uso eficiente del agua. Cumplimiento operativo: identificar las causas de las desviaciones entre los despachos programados de energía y lo que realmente se opera.

La entidad reiteró su compromiso “con el fortalecimiento institucional del sector energético, en beneficio de la prestación eficiente, segura y confiable del servicio público de energía para todos los colombianos”.