‘Sucre Escucha’ lanzan primer laboratorio de convivencia y emprendimiento juvenil

166

Como resultado de la estrategia ‘Sucre Escucha’, liderada por el gobernador Héctor Olimpo Espinosa, este miércoles 19 de abril se llevará a cabo en la Institución Educativa San José Sur, el lanzamiento del Primer Laboratorio de Convivencia, en el cual los principales invitados serán jóvenes inscritos en el programa.

De hecho, ‘Sucre Escucha’ cerró su convocatoria con 5.426 jóvenes inscritos, con quienes la Gobernación de Sucre busca impulsar económica y socialmente a la juventud del departamento, a través de rutas de emprendimiento y empleo.

‘Sucre Escucha’ le apuesta también a la inclusión social del territorio, pues busca integrar a los jóvenes de poblaciones afrodescendientes, raizales, palenqueras, indígenas, víctimas del conflicto armado, además de aquellos en condiciones vulnerables, para empoderarlos financiera y socialmente.

De acuerdo con el gobernador Héctor Olimpo, esta iniciativa es ejecutada en alianza con la Fundación Finsocial y tiene como propósito ofrecer a los jóvenes sucreños oportunidades de empleo y negocios, como alternativas para salir adelante y alcanzar sus sueños.

El proceso de inscripción al programa contó con una amplia difusión a través de las plataformas institucionales de la Gobernación de Sucre y la ubicación de puntos de registro en cada uno de los 26 municipios que conforman el territorio.

Los inscritos, en edades entre los 18 y 28 años, pertenecientes a las zonas urbanas y rurales del departamento, buscan encontrar mediante el emprendimiento y la educación financiera una alternativa para llevar desarrollo a sus hogares y, por consiguiente, aportar al desarrollo económico del departamento y el país.

Para el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo, esta apuesta por la inclusión social y el emprendimiento juvenil es indispensable para el desarrollo a mediano y largo plazo del territorio.

“Con Sucre Escucha generaremos oportunidades e inclusión social para a juventud y rescataremos el mayor número de jóvenes en riesgo de caer en las drogas y la violencia, además con esa esta estrategia buscamos disminuir el número de jóvenes en situación de vulnerabilidad y así mejorar la convivencia en la comunidad”, aseveró el mandatario sucreño.