“Si las tres EPS dejan de operar el próximo mes, los pacientes serán atendidos en clínicas y hospitales que contrate el Estado”: Jaramillo

50
Buscamos el mayor consenso en el Congreso para entregarles la mejor salud a los colombianos: Ministro de Salud

Guillermo Jaramillo dijo que los cerca de 13 millones de usuarios no pasarán a otras EPS

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, manifestó que las EPS no se pueden utilizar como fortín político y aseguró que todo ciudadano que recurra a los servicios de salud debe ser atendido.

Si alguna EPS se liquida, añadió, el Estado aplicaría un plan de contingencia que consistiría en la contratación directa con clínicas y hospitales para que asuman los servicios que requieran los pacientes.

El anuncio está relacionado con la advertencia de Compensar, Sura y Sanitas –cuyos usuarios suman 13 millones– según la cual no podrían seguir operando en septiembre si no se resuelven sus problemas financieros.

“Han querido mostrar a la opinión pública que a partir de septiembre se acaba todo esto y eso no es así… Todo ciudadano que recurra a los servicios de salud debe ser atendido. No pueden asustar a los colombianos diciendo que no se les prestará el servicio. Tranquilos colombianos, no se preocupen. Tendríamos que actuar en un estado de emergencia porque aquí el que paga los servicios de salud son los colombianos y vamos a estar pendiente de que esto siga sucediendo”, manifestó Jaramillo.

El jefe de cartera de salud agregó que en los próximos meses podrían dejar de operar otras EPS –que suman 12 millones de usuarios– que no cumplen con distintos indicadores y que, por eso, tienen medida de vigilancia.