Senador Name advierte que Barranquilla se encuentra en un momento crítico del covid19, pese a los esfuerzos de las autoridades

25

“La devastadora agresividad con la que el virus está atacando a las personas en esta tercera fase, se está propagando rápidamente por toda Colombia”, advirtió el senador José David Name.

Agregó que “en los departamentos más afectados estamos viviendo una crisis desbordada que debe servir de advertencia para que el resto del país comience a adoptar medidas para detener la expansión del Covid-19”.

El congresista hizo una radiografía de lo que ocurre en el país: “De acuerdo a los últimos reportes nacionales, en estos primeros 11 días del mes de abril ya se registraron el 80% de los casos de marzo y el 61% de las muertes reportadas el mes pasado. La llegada de la Semana Santa que coincidió con el inicio de esta nueva ola, añade un mayor grado de preocupación a la compleja situación que se está presentando en Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Valle del Cauca, Magdalena, Guajira, y Córdoba, por las proyecciones de un incremento en los indicadores epidemiológicos para los próximos días”.

Advirtió que en el departamento del Atlántico, son pocas las clínicas y hospitales que no presentan una ocupación del 100% en camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Situación que le está impidiendo a las personas acceder a una atención adecuada, y que ha desencadenado un terrible drama para cientos de familias que buscan desesperadamente salvar la vida de sus seres queridos.

“A pesar de los esfuerzos para aumentar la capacidad de atención contra el Covid-19 y de ser, según la Secretaría de Salud Distrital, la ciudad del país con mayor número de camas UCI por cada 10 mil habitantes, Barranquilla se encuentra en un momento crítico en el que todo está resultando escaso para atender la emergencia. Una realidad que nos lleva a pensar en lo que podría suceder durante este nuevo pico en ciudades del país que no cuentan con camas UCI”, alertó el Senador.

“Los atlanticenses nos preguntamos: ¿Qué pasó con estos hospitales de emergencia que se acondicionaron para atender la pandemia?, ¿Qué se está haciendo para ampliar la capacidad y aliviar la presión de la red hospitalaria en esta nueva fase?” de pregunta el congresista costeño.

Ante esto, solicitó a las autoridades nacionales y locales establecer medidas eficaces que contribuyan a reducir el número de muertes y de contagios en las ciudades y municipios que se encuentran presentando un intempestivo ascenso en la curva de contagios. “Desde la Bancada del Atlántico, los parlamentarios del departamento hemos solicitado al Gobierno Nacional atender de manera prioritaria la emergencia que se vive en Barranquilla y el Atlántico para evitar un mayor impacto de este tercer pico”, indicó.