Secretaría de Salud y Ministerio de Salud realizaron mesa de trabajo para hacerle seguimiento y evaluación al Sarampión y la Rubéola en Sucre

42

Con el propósito de establecer y firmar compromisos para culminar con éxito la campaña de vacunación contra el Sarampión y Rubéola, la Secretaría de salud Departamental, a través de la Oficina del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) Departamental, en conjunto con el Ministerio de Salud, realizaron este 21 de septiembre, la “Reunión de vista técnica y mesa de trabajo para seguimiento y evaluación de la campaña de Sarampión y Rubéola en el departamento”.

Según Elías Sanez Preterl, referente (e) del PAI Departamental, el objetivo de esta mesa de trabajo fue apoyar y acompañar por parte del Ministerio a las entidades territoriales y a los equipos PAI municipales en la micro planificación y el cumplimiento de las responsabilidades de los actores en vacunación para lograr antes de finalizar el año la cobertura de un 95%.

« El objetivo de esta mesa de trabajo fue hacer un monitoreo, seguimiento y evaluación de la campaña de vacunación sostenida de Sarampión y Rubéola que se está llevando a cabo desde el año 2021, a los niños de 2 hasta los 11 años de edad », anotó Sanez Pretel .

El funcionario explicó que todo este proceso estuvo acompañado por la Superintendencia Nacional de Salud, Procuraduría delegada para la defensa de los derechos de la infancia, adolescencia y la familia, con el objetivo de evaluar el cumplimiento de las coberturas del Programa Ampliado de Inmunizaciones y la campaña de vacunación de alta calidad de Sarampión Y Rubéola.

En el evento hicieron presencia alcaldes de los 26 municipios, secretarios de salud, personeros municipales, gerentes de ESE, IPS públicas y privadas, equipos PAI con sus coordinadores y los gerentes de las EAPB.

En materia de cifras.

Según los datos entregados por el PAI Departamental la meta para vacunar a niños entre los 2 y 11 años de edad con Sarampión y Rubéola son de 163.740 niños, de los cuales a corte del sábado 17 de septiembre se han vacunado en Sucre 150.633 niños descritos de la siguiente manera.

Municipio de Sincelejo 43.135 niños vacunados; San Marcos 10.523; San Onofre 9.550; Corozal 10.549; Sampués 8.916; Majagual 6.478; Tolú 5.777; Sincé 4.947; San Benito 4.228; Sucre 4.684; Ovejas 4.030; Galeras 3.830; Guaranda 3.558; Los Palmitos 3.894; Toluviejo 3.729; San Pedro 2.724; Coveñas 2.815; Morroa 2.485; Palmito 2.737; Caimito 2.297; Betulia 2.062; La Unión 2.013; Buenavista 1.937; El Roble 1.697; Colosó 1.259 y cierra el municipio de Chalán con 779 dosis aplicadas de Sarampión y Rubéola para un total de 150.633 en todo el departamento.