¿Qué se tendrá presente para reabrir las playas?

46

Tras la presentación de protocolos por parte de la Dimar, al momento de reabrir las playas, son varias las disposiciones:

*Adecuación

– Definir capacidad de carga de las playas de tal manera que a cada persona le corresponda un espacio de 10 metros cuadrados.

– Demarcar un punto de entrada y salida y hacer control de temperatura para el ingreso.

– Definir áreas para lavado de manos.

– Puntos de suministro de alcohol glicerinado cada 100 metros.

– Definir sitio de aseo y desinfección fuera de la arena.

– Limitar los parqueaderos al 50% y desinfectar los vehículos

– Dos metros de distancia entre carpas y tres metros entre sillas o camas. Cada fila deberá tener una separación de cinco metros.

– Zona de venta de elementos de artículos de playa con distancia de dos metros entre vendedores.

– Señalización informativa.

– Generar un formato de cumplimiento del protocolo para revisión de las autoridades.

*Mantenimiento

– Debe haber responsables de la limpieza y mantenimiento de la playa.

– Limpieza y desinfección de elementos de uso compartido como sillas, camas de bronceo, mesas, sombrillas, etc.

– Mantenimiento a sitios comerciales dentro de la playa.

– Control de roedores e insectos.

– Manejo de fichas técnicas e instructivos.

– Evitar el uso de cabinas o túneles de desinfección que no cuenten con autorización.

*Control de capital humano

– Carnetizar a los trabajadores de la playa.

– Establecer protocolo de desinfección para el ingreso.

– Capacitar a los trabajadores en prevención de COVID-19.

– Personal de salvamento y rescate debe evitar el contacto boca a boca.

– Quien no cumpla con los protocolos puede ser expulsado de la playa.

*Alimentación

– El consumo de alimentos será exclusivo de zonas autorizadas como kioskos, restaurantes o zonas de comida que cumplan con los protocolos.

– Elementos como cubiertos, platos y vasos deben ser de un único uso.