Partos en adolescentes presentan aumento del 5% en Cartagena

9

En 2021, se registraron en la ciudad 2.868 partos en adolescentes entre los 15 y 19 años y en 2020 se dieron 2.730

En 2021, se registraron en la ciudad 2.868 partos en adolescentes entre los 15 y 19 años, un aumento del 5% con respecto al 2020, cuando se dieron 2.730, los cuales venían de una disminución del 11% entre 2019 y 2020.

En las niñas entre los 10 y 14 años, los partos vienen disminuyendo: en 2019 se dieron 114 casos, en 2020 fueron 98 y en 2021, 85. Un descenso del 25% entre 2019 y 2021. Sin embargo, en este rango de edad los casos deberían ser cero.

Al comparar la tasa de fecundidad especifica con las 5 principales capitales del país, Cartagena ocupa el primer lugar con 66,4 nacidos vivos por cada mil mujeres entre los 15 y 19 años, seguido Barranquilla con 65, Medellín con 31,4, Cali con 28,5 y Bogotá con 24,2. Siendo el Caribe, la región donde se registra la fecundidad más alta en adolescentes.

Para las niñas entre los 10 y 14 años, la tasa fue de 2,2 en Barranquilla, seguido Cartagena con 2,1, Medellín con 1,5, Cali con 0,8 y Bogotá con 0,6. Nuevamente la Arenosa y la Heroica presentan los resultados más alarmantes, casi 4 veces mayor a la de Bogotá.