PADRES DE FAMILIA DEBEN ESTAR ATENTOS A LOS DELITOS EN REDES SOCIALES: FISCALÍA

37

A raíz del confinamiento por la pandemia del COVID19, hoy día, niños, niñas y adolescentes, pasan más tiempo en internet, no solo recibiendo sus clases virtuales, sino en espacios de ocio y entretenimiento.

Por ello, el programa ´Colombia Futura´ de la Fiscalía General de la Nación, viene trabajando en los abusos, a los que están expuestos los menores en la red, alertando de manera especial, sobre los delitos más comunes en internet, grumming, sexting y el bullyng.

“El grumming, es, por ejemplo, cuando un joven o adulto, se hace pasar por un niño, y engañan a otros niños a través de las redes sociales, y en el peor de los casos, terminan atentando contra su vida o la de otros”, explicó Pedro Arias, líder del programa.

En el ámbito local, desde la Oficina Distrital de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se viene trabajando en seguridad cibernética en algunos colegios.

“Agradecemos a los padres hacer un acompañamiento especial a sus hijos. Sabemos que el mundo del internet les abre puertas que debemos controlar. Así mismo, debemos atender las recomendaciones de las autoridades”, sostiene Nelson Patron, Secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana Barranquilla, quien agregó que los padres de familia que identifiquen cualquier situación anómala, denuncien el hecho ante las autoridades.