El Presidente de la República, Gustavo Petro, arremetió este domingo, a través de una alocución, contra las empresas generadoras de energía y propuso cambiar la fórmula tarifaria en el corto plazo para bajar los costos en las facturas, sobre todo en la región Caribe.
“Colombia es el único país de América Latina donde el costo de la energía no está regulado por el Estado. Las empresas pueden fijar el precio de la energía según el mercado, lo que les permite especular. Esta especulación, a menudo, se convierte en una carga que cae sobre los hombros de todos los colombianos”, indicó el Mandatario.
“¿Qué significa esto? Que una empresa en Colombia puede producir energía a un precio bajo, digamos 1.000 pesos, y venderla a un precio mucho más alto, digamos 5.000 pesos. Esto solo ocurre aquí, debido a regulaciones que favorecen a las grandes compañías, no al pueblo”, agregó.
Petro aseguró que cinco empresas controlan el 70% de la generación de energía en Colombia.
Desde un barrio popular en Cartagena, el Presidente @petrogustavo se dirigió a las colombianas y colombianos para hablar sobre las tarifas de energía eléctrica en el país.
Allí explicó que en el sistema energético no está regulado el costo de la energía por el Estado,… pic.twitter.com/AMitrN87xG
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 26, 2024
“Es un negocio manejado por unos pocos que tienen el poder de alterar los precios a su favor. Además, algunas de estas empresas tienen dueños compartidos, es decir, personas con acciones en más de una de estas compañías dominantes”, expresó el Jefe de Estado.
El Presidente afirmó que se tiente que replantear la fórmula tarifaria y la regulación vigente para evitar que estas empresas establezcan precios que vayan en contra del bolsillo de los colombianos.