Minsalud exhortó a alcaldes de Sucre a mantener las medidas de bioseguridad

42

El Ministerio de Salud y Protección Social exhortó a todos los alcaldes del departamento de Sucre a mantener las medidas de bioseguridad y el cumplimiento estricto del uso del tapabocas en lugares abiertos y cerrados, toda vez que aún no se cumple con los porcentajes mínimos de coberturas de vacunación contra el covid-19 para poder levantar la medida.

Así se recalcó en desarrollo de un puesto de mando unificado (PMU) realizado el viernes, 20 de mayo, donde además se hizo un llamado de atención especial de que es responsabilidad de Salud Pública, en todos los departamentos y municipios, lograr mayores coberturas.

A su turno, la gerente de Vacunación Covid, Sandra Toro Gómez, resaltó que ningún municipio del departamento aplica para retirar el tapabocas en espacios cerrados y que solo 8 municipios tienen coberturas superiores al 70 por ciento en primeras y segundas dosis, que les permite el no uso del tapabocas, pero en espacios abiertos y que no existan aglomeraciones. Esos municipios son Sincelejo, Toluviejo, Ovejas, San Onofre, Buenavista, Betulia, Chalán y La Unión, los demás deben respetar su uso.

De igual forma, señaló que se van a mantener los puntos de vacunación; así mismo, que se va a intensificar con la vacunación casa a casa buscando a la población en su propio domicilio, y que se implementarán las estrategias necesarias para poder llegar a los sucreños que aún están por aplicarse las dosis y completar sus esquemas de covid-19.

«Tenemos un muy buen porcentaje en primeras dosis con un 82 por ciento, y estamos en el 68 por ciento de segundas, pero nos falta mucho todavía en términos generales para poder quitarnos el tapabocas», enfatizó Toro Gómez.

Se conoció desde la Secretaría de Salud departamental que en los próximos días se estructurará un plan de choque donde se programará una gran jornada para superar las barreras del uso de tapabocas, y para ello se hará una invitación a la ciudadanía sucreña que aún le falta la segunda dosis y el primer refuerzo, a fin de que se vacune.