Mientras en el país caen las exportaciones, en el Atlántico siguen creciendo

62

 

Otras noticias económicas:

1.- En lo acumulado de enero a diciembre del 2023, las ventas externas sumaron USD49.542,9 millones, presentando una variación de -12,9% frente al mismo periodo de 2022 cuando alcanzaron los 56.910,1 millones de dólares y de 25,5% frente a 2019, cuando se ubicaron en USD 39.489,2 millones.

2.- Mientras en el país caen las exportaciones, en el Atlántico siguen creciendo, y se ubicaron en 3.2% Así lo indicó la Gerente Regional Caribe de Analdex, Sandra Carvajal, quien hizo un llamado a diversificar las exportaciones.

3.- A través de una carta, el viceministro de relaciones laborales e inspección, Edwin Palma, le propuso a Ecopetrol iniciar una mesa de diálogo para que se acuerde el proceso de desmonte del llamado acuerdo 01 de 1977.

4.-Pérdidas económicas superiores a los cinco mil millones de pesos afronta el sector ganadero del magdalena, por los estragos que el fenómeno de el niño, ha causado en ese renglón de la economía nacional.

5.- Desde Cotelco Atlántico indicaron que esperan una ocupación hotelera del 90% el día viernes y de un 95% el sábado de Carnaval.

6.- El subsidio de desempleo no solo ofrece una ayuda económica, sino también le ayuda a pagar las prestaciones sociales básicas, como servicios de salud y contribuciones a pensiones.

7.- Los cuatro fondos privados de pensiones que operan en Colombia alcanzaron el año pasado ganancias históricas,  sumaron en conjunto 50.5 billones de pesos lo que beneficiará a sus millones de afiliados. El presidente de Asofondos explicó que estas ganancias aumentarán el monto de la futura pensión de los trabajadores en las AFP.