Medidas han evitado unas 15.000 muertes por covid en Colombia, dice estudio

13
bioseguridad

Según el Banco de la República, alrededor del 70% de este efecto fue resultado de las políticas de aislamiento

Un estudio del Banco de la República revela el impacto de las políticas de aislamiento del gobierno y la autorregulación de los consumidores sobre las muertes y la actividad económica en Colombia, tras los efectos que ha tenido la pandemia de la covid-19.

Los cálculos aplicados por los investigadores del Emisor indican que las restricciones de movilidad y el autocuidado aplicado por los consumidores evitaron un 30% adicional de muertes a las observadas, con un costo económico equivalente a 4,5% del consumo de 2020.

Pruebas de coronavirus en Colombia

Según el documento, alrededor de 70% de este efecto fue resultado de las políticas de aislamiento, y el resto fue resultado de los esfuerzos de los individuos para evitar el contagio.

El estudio también predice una caída rápida de las muertes y el final de la epidemia en 2021, por lo anterior se espera  una recuperación total del consumo a mediados de este año.

“A medida que pasa el tiempo, los agentes que se contagian y sobreviven se hacen inmunes hasta que la economía alcanza una inmunidad colectiva, o ‘de manada’”, señala el estudio.

En el informe se destaca que una parte sustancial de el país, que incluye grandes ciudades de las costas del Pacífico y el Caribe, ya está experimentando bajas tasas de mortalidad y bajas restricciones de movilidad, que posiblemente sean consistentes con inmunidad colectiva.