Luz Adriana Camargo se posesionó como nueva fiscal general de la Nación. Durante su discurso, dijo que será respetuosa de la separación de poderes y habló de los pilares que cimentarán su administración.
“Pueden estar seguros de que seré una fiscal independiente e imparcial. Mi principal compromiso es con la separación de poderes, colaboración armónica entre ellos y aplicación de la ley en igualdad”, agregó.
La elección del reemplazo del exfiscal Francisco Barbosa tuvo en el medio varios aplazamientos y, en uno de los conclaves de la Corte, los magistrados tuvieron que vivir un intento de asonada por parte de simpatizantes de gobierno que pedían meterle el acelerador a la elección de la cabeza del ente acusador.
Durante posesión, Luz Adriana Camargo aseguró que será “una fiscal independiente e imparcial”.
🔗 https://t.co/HKsgMH3FGG pic.twitter.com/QpMYev523b— CV NOTICIAS @CanalTelecaribe (@CVnoticiastv) March 23, 2024
La nueva fiscal reconoció que el proceso fue duro y aseguró que su institución será independiente y respetuosa de las demás instituciones.
“Pueden estar seguros de que seré una fiscal independiente e imparcial. Mi principal compromiso es con la separación respetuosa de poderes, la colaboración armónica entre ellos y la aplicación de la ley en condiciones de igualdad”, añadió la nueva fiscal.
El mandatario Gustavo Petro, aseguró que se debe insistir en una reforma a la justicia que tenga como centro la búsqueda de la verdad.
“Quiero una Fiscalía que no persiga por razones políticas, una Fiscalía que le permita garantizar la justicia a la ciudadanía. La Fiscalía debe servir para que haya justicia y eso implica una reforma a la justicia. Pediría una reforma a la justicia algo simple, ir a lo fundamental. Propongo algo alternativo: la justicia por la verdad. Es la verdad el eje de una reforma a la justicia, entonces tenemos que desmantelar la impunidad la fragmentación de procesos”, puntualizó el presidente.
En línea con lo anterior, el presidente indicó que se debe tener una justicia con verdad que ayude a restaurar para lograr el perdón social y por ende lograr la paz que anhela Colombia. Por último, el mandatario aseguró que siempre tuvo claro que propondría una terna de personas que no conociera, pese a que muchos se lo insistieron.
“Yo hice una terna donde no conocía a nadie y me decían: no sea bobo hay que poner a alguien que le cuide la espalda. Que te cuide la espalda es meterse en la política, es utilizar la Fiscalía para resolver el conflicto político para resolver lo que la política tiene que resolver en el fondo: la sociedad”, puntualizó.