Laboratorio de Economía Popular y Solidaria del SENA será puesto al servicio de los atlanticenses

52

El proyecto, denominado Diseño e Implementación de los Primeros Consultorios de Economía Popular, en alianza estratégica del SENA Atlántico y la Cámara de Comercio de Barranquilla, contempla la creación de cinco Consultorios de Economía Popular (CEP) en sedes de la Regional Atlántico, en los que encontrarán profesionales que actuarán como enlaces de atención de las unidades productivas de economía popular.

“Comenzamos este sueño de la primera puesta en marcha del Laboratorio de Economía Popular, un espacio donde los dueños de pequeños negocios recibirán asesoría y capacitaciones de expertos en emprendimiento para desarrollar sus actividades de manera sostenible, y también aplicar a esas convocatorias lideradas por el Gobierno Nacional a través del SENA”, afirmó Jacqueline Rojas Solano, directora del SENA regional Atlántico.
El primero de estos espacios, que será inaugurado este viernes 1 de septiembre, está ubicado en el Nodo de Servicios Administrativos del barrio El Bosque de Barranquilla, denominado primer Laboratorio de Economía Popular y Solidaria. El evento de inauguración se llevará a cabo en alianza con CCB y Caracol Radio, a partir de las 8 a.m.

Estrategia Full Popular

El Gobierno y el SENA comprenden las dinámicas de la ‘Economía Popular’ y aportan a su fortalecimiento con acceso a capacitaciones en habilidades para emprender,
acompañamiento en la creación y fortalecimiento de unidades productivas e inclusión financiera para crear y robustecer empresas.

Con la estrategia ‘Full Popular’, los dueños de pequeños negocios recibirán asesoría y
capacitaciones de expertos en emprendimiento para desarrollar sus actividades de manera
sostenible, aumentar la productividad, reducir tiempos de producción y entrega, acceder a
nuevos mercados, fidelizar, atraer más clientes, incrementar ventas y digitalizar los negocios, entre otros propósitos.

Convocatoria de la Línea Crear del Fondo Emprender

Se entregarán $5.000 millones en capital semilla para que aquellos que reciben su sustento diario de la ‘Economía Popular’ se conviertan en emprendedores. Se elegirán hasta 53 ideas de negocio y los recursos entregados serán condonados cuando el plan de negocio se complete con éxito. Convocatoria de la Línea Crecer del Fondo Emprender (Estrategia de Fortalecimiento Empresarial).

Cuando hayan recibido la asesoría, el SENA les dará acceso de máximo 15 millones de pesos en capital semilla reembolsable que podrán pagar en un plazo de hasta 15 meses con una de las tasas de interés más bajas del mercado: 0,49% mensual. Se contará con una bolsa de recursos de $5.000 millones para este fin