Ante la grave situación que enfrenta la ciudad de Santa Marta, la administración distrital ha tomado medidas urgentes para mitigar los impactos de la emergencia en la salud pública y recuperar las zonas afectadas.
Como resultado de la sesión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo se ha declarado la Calamidad Pública Sanitaria y Ambiental, con el fin de implementar acciones urgentes y efectivas frente a esta emergencia.
Entre las medidas inmediatas, se determinó prohibir el ingreso de bañistas a la bahía de Santa Marta por un periodo de 48 horas “como medida preventiva para facilitar la recuperación natural y la oxigenación”.
Esto, teniendo en cuenta que gran parte de las aguas negras desembocan en este balneario.
Por otra parte, el Distrito, con recursos propios, destinará una partida inicial de 780 millones de pesos para la adquisición de una bomba que permita atender de manera inmediata la emergencia y buscar evitar nuevas descargas de aguas residuales; y así preparar a la ciudad con un sistema de contingencia ante futuros eventos similares.
En esa misma línea, la empresa Essmar está evaluando opciones para la adquisición de bombas de tecnología internacional, con capacidad para cubrir la operación de las cuatro estaciones de bombeo de la ciudad, garantizando así un sistema robusto y confiable.
Asimismo, el gobierno distrital reveló que de acuerdo a lo manifestado por la Essmar, en las próximas horas llegará desde Medellín una bomba de respaldo que permitirá mitigar de manera inmediata las afectaciones actuales que ocurren en la ciudad.