Inició el proyecto ciudadano ‘Mural Lab’ con artistas plásticos cartageneros

25

El sábado 18 de noviembre, los 10 artistas estarán reunidos con un grupo de 10 jóvenes cada uno en la Universidad San Buenaventura.

 

Inició el proyecto ciudadano ‘Mural Lab’, en el que participan 10 artistas plásticos de la ciudad con experticia en la realización de pintura de mural y grafiti y que busca generar un proceso creativo en un espacio de encuentro ciudadano en Cartagena.

La apuesta se da en el marco de un convenio entre el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (Unibac), que se viene articulando con el Sistema Integrado de Transporte Masivo Transcribe S.A., la Universidad de San Buenaventura, el Consejo de Juventudes y Global Shapers Cartagena.

El objetivo del proyecto es realizar un Laboratorio de Creación de pintura mural y grafitis con la participación de jóvenes artistas y co creadores, a partir de la ideación de propuestas artísticas de carácter identitario y que fomentan la apropiación de espacios con dinámicas de circulación de ciudadanos/as, con el propósito de propender por el disfrute de experiencias significativas a través de la ideación y contemplación de obras.

Proyecto de laboratorio de Creación de pintura mural

Los 10 artistas escogidos mediante convocatoria pública escucharán las voces de jóvenes de diferentes sectores del distrito acerca de lo que los identifica como ciudadanos, y de lo que desean expresar como propio y representativo de la ciudad. Luego, con el acompañamiento de mentores y expertos en el tema de artes plásticas y el diseño, los artistas procederán a plasmarlo en bocetos, y el resultado final serán los murales y los grafitis que podrán ser contemplados en Patio Portal de Transcaribe.

La apuesta es que el espacio de Patio Portal en el barrio Anita, se convierta en un lugar de apropiación social, y de fortalecimiento del arte, la historia, la cultura y la iconografía cartagenera. Que el ciudadano contemple y aprecie el talento local, en concordancia con la visión de ciudad desde la mirada de los jóvenes.

 

Lea también: Barranquilla premió por primera vez el liderazgo comunitario