Para saber cuántas personas se han infectados, cuántos desarrollaron inmunidad y conocer quiénes deben ser vacunados contra el coronavirus SARS CoV2, el Instituto Nacional de Salud inició en Barranquilla el estudio de Seroprevalencia.
El recorrido inicia en los barrios de El Prado, Centro, La Chinita, con el fin de tomar las mejores decisiones para enfrentar la enfermedad del Covid19.
1.648 barranquilleros harán parte del estudio el cual se adelanta con apoyo del DANE, la Universidad del Norte y la Gobernación del Atlántico.
Mediante un proyecto de investigación liderado por el Instituto Nacional de Salud, el país busca, entre otros objetivos, medir de forma retrospectiva cuál fue la tasa de afectación promedio que alcanzó el virus en el país y con ella, calcular el número de personas que llegaron a estar infectadas, a través de la recolección de muestras de sangre e hisopado nasofaríngeo, a una muestra de población de varias ciudades del país.
Los estudios de seroprevalencia no son novedosos y suelen hacerse siempre al final de las epidemias, porque arrojan información muy importante para la toma de decisiones futuras sobre la enfermedad y el número de personas que queda aún como susceptibles, especialmente relacionadas con las estrategias de inmunización de la población.