La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, reconoció que, para la conformación del nuevo Banco de Oferentes, es decir, la contratación de prestadores de servicios a la niñez, se presentaron algunas fallas.
La funcionaria, aclaró que no hubo mala fe por el equipo que ejecutó el proceso, aunque indicó, que no se tuvieron en cuenta aspectos importantes en materia de estructura. “Vamos a evaluar los cambios, con el fin de mejorar el sistema y evitar afectaciones a la hora de la contratación. El Banco y las estructuras que se propusieron, están en evaluación”, sostuvo Arbeláez.
Manifestó la directora del ICBF, que ya se adelantan las primeras revisiones, para modificar aspectos del Banco de Oferentes.
Cómo se recordará, dicha contratación fue rechazada por las madres comunitarias, quienes protestaron a comienzos de año, alegando problemas en sus procesos contractuales con los diferentes operadores.