Habrá tarifa mínima de $3.050 pesos para domiciliarios de rappi por cada servicio culminado

71

Otras noticias económicas:

1.- El índice de confianza comercial cayó a 14,5% en enero, con una disminución de 2,1 puntos porcentuales. Lo que representa una disminución de 2,1 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2023 con 16,6%. aunque el índice de confianza comercial cayó comparado con diciembre, el de confianza industrial tuvo una variación positiva.

2.- Lista la resolución para comprar vivienda con mi casa ya hasta 24 meses antes. el ministerio de vivienda confirmó que a partir de este año las familias podrán solicitar la reserva de un cupo de mi casa ya, para compras en preventa con entrega en 2025 y 2026.

3.- Habrá tarifa mínima de $3.050 pesos para domiciliarios de Rappi por cada servicio culminado. El Gobierno Nacional y la compañía llegaron a un acuerdo en pro de los trabajadores, que fijaría otros beneficios para los repartidores inscritos en la plataforma. La tarifa se implementará desde el próximo lunes.

4.- Para los grandes contribuyentes, ya llegó la hora de declarar y pagar los impuestos según el calendario tributario en Colombia, que ya es el cuarto entre los países del mundo con más penas de cárcel para quienes se proponen esconder bienes o declarar deudas inexistentes.

5.- Javier Díaz, presidente de analdex, se refirió a las exportaciones de confecciones y textiles.

6.- .- La asociación colombiana de semillas y biotecnología -Acosemillas- hace un llamado a los productores de maíz, sorgo, algodón y arroz para que tomen medidas especiales ante la falta de lluvias en departamentos del país donde se cultivan estos productos.

7.- La reforma pensional arranca su debate el martes de la próxima semana en el congreso. La ministra del trabajo, Gloria Inés Ramírez, explicó los beneficios que las reformas traerán para los colombianos.

8.- Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, gremio que reúne a los empresarios e industriales del país, reaccionó este martes a la ejecución de los recursos y las vigencias futuras. A través de un mensaje en su cuenta de x, el líder gremial sostuvo que esta posible “priorización” del presupuesto genera gran incertidumbre debido a que pone en riesgo las vigencias futuras relacionadas con proyectos de infraestructura.

9.- cifra: La OCDE reportó un crecimiento en el PIB de 0,4% durante el último trimestre de 2023. El crecimiento económico de Estados Unidos fue de 0,8%, Canadá 0,2, mientras, países del G7 y miembros de la OCDE 0,4%.

Indicadores económicos al cierre.