Gremios económicos lamentan las restricciones en el comercio no esencial

68

Dina Luz Pardo, directora ejecutiva de Asocentro afirmó que cumplirán la norma, pero lamenta la restricción al comercio no esencial. “Se ha entendido que no es ahí donde está el foco de contagio, no es así como la persona adquiere el virus. Más cuando hay unos establecimientos atendiendo los protocolos de bioseguridad”, afirmó.

Orlando Jiménez, directivo de Undeco, tiene una posición similar, asegura que el sector productivo, ha sido uno de los que mejor ha implementado los protocolos de bioseguridad. “Por ahí no es, cerrar el comercio, no es. Nos preocupa ese tipo de medidas, la falta de cultura está perjudicando la actividad económica”, señaló.

Entre tanto, Rafael Madero, presidente de la Junta Directiva de Fenalco en el Atlántico, también lamentó la decisión, al tiempo que considera debe haber mayor pedagogía y control. “Se requiere fortalecer las comunicaciones, llegar a la comunidad y fortalecer a la Policía y al Ejército, para controlar donde no se están cumpliendo las medidas”, expresó Madero.

El comercio en general espera que la restricción se haga cumplir para todos.