Emilio Archila, quien es el portavoz del Gobierno en el diálogo y consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, indicó que debido a que el comité del Paro no representa a toda la población que protesta, seguirán las conversaciones con otros sectores.
El CNP ha dejado al país en mora de soluciones y, sin haber condenado los bloqueos. pic.twitter.com/bpGIOMTB21
— Emilio José Archila (@EmilioJArchila) June 7, 2021
“Mantendremos todos los otros espacios con todas las otras representatividades, se fortalecerá el diálogo con jóvenes, víctimas, empresarios y en las regiones”, dijo Archila como respuesta a la declaración que hizo la Coalición de la Esperanza al término de una reunión con el secretario general de la OEA, Luis Almagro en el que le expusieron la situación actual del país.
🟡🔵🔴Frente a la declaración de la Coalición de la Esperanza al terminar reunión con el secretario general de la OEA, @Almagro_OEA2015, me permito aclarar lo siguiente👉 https://t.co/91uCnqn9lU
— Emilio José Archila (@EmilioJArchila) June 7, 2021
En cuanto al documento de garantías, a ello hemos estado dedicados desde el 16 de mayo. Llegamos a un borrador del 24 de mayo, texto que siempre se entendió como sujeto a revisión por ambas partes, sostuvo el funcionario.
Ayer, el Comité decidió suspender unilateralmente la interlocución en la mesa de diálogo. Como gobierno refrendamos nuestra voluntad de diálogo. Tenemos todas las instrucciones del Presidente para llegar a un texto de garantías y, sobre todo, para avocar los temas del Pliego👉 pic.twitter.com/qKMuDDt3Z7
— Emilio José Archila (@EmilioJArchila) June 7, 2021