El DANE presentó el resultado para el mercado laboral en octubre y reveló que la tasa de desempleo se ubicó en 9,2%

36

Otras noticias económicas: 

1.- En octubre hubo 2,34 millones de personas desocupadas y una tasa de desempleo de 9,2%. La tasa de desempleo se mantuvo en un dígito a pesar de la desaceleración económica, según lo informó el DANE. 

2.- ya hay varias apuestas de analistas, gremios y sindicatos sobre el incremento del salario mínimo para 2024. La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez anunció que el incremento oscila entre los $127.600 y los $150 mil pesos.

3.-  El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, anunció que la reducción de las tasas de interés dependerá de una caída acelerada de la inflación.

4.- El Gobierno anunció que el despegue del sector vivienda se concretará en 2024, cuando se espera comiencen a bajar los intereses para los créditos hipotecarios.

5.- El gremio de transportadores de carga presentó una propuesta al gobierno para revisar el precio del Diesel en el País.

6.- El gobierno  del presidente Petro aprobó un decreto que implica un aumento de precios en servicios como Netflix y Spotify.

7.- Barranquilla y el atlántico fueron la sede del Colombia Investment Summit, la principal cumbre de inversión extranjera directa en el País. En su octava edición, se trasladó a las regiones colombianas que cuentan con un potencial destacado, enfocándose en resaltar sus oportunidades y fortalezas para atraer nuevos negocios

8.- Cifra: Desde la Asociación Nacional de Cafeteros, hicieron la proyección de ventas de sacos de café para el próximo año. Al finalizar el 2023 la proyección es la venta de 11 millones de sacos; en 2024 se proyecta una venta de 14 millones de sacos.

Indicadores económicos al cierre.