El chavismo elige Parlamento venezolano sin oposición ni reconocimiento internacional

30

El chavismo busca arrasar en las cuestionadas elecciones de este domingo en Venezuela y entregarle al presidente Nicolás Maduro el control del Parlamento, en un proceso que no cuenta con respaldo internacional y en el que no participarán los grandes partidos opositores.

Más de 20 de los 30 millones de venezolanos están llamados a las urnas en unos comicios en los que el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) busca la “victoria perfecta” y hacerse con el único poder que desde 2015 controla la oposición liderada por Juan Guaidó.

“¡Llegó la hora, a votar por la patria, por la paz, por el futuro!”, expresó Maduro en la aplicación de mensajes Telegram.

Militantes del chavismo se agruparon desde temprano en barriadas del país lanzando cohetones y haciendo sonar el “toque de diana”, la madrugadora canción militar que despierta a la tropa y que se ha vuelto una tradición para movilizar a los militantes del PSUV.

“Aquí estoy cumpliendo con mi derecho a votar”, dijo a la AFP Raúl Urquía, de 63 años, a las afueras de un centro de votación en el centro de Caracas donde unas 200 personas esperaban para sufragar, todos con el tapabocas obligatorio por la pandemia.

“Vengo a votar contra el imperialismo, vengo a votar contra los que usaron la Asamblea para pedir sanciones, este es un voto antiimperialista”.

“Frente a la guerra económica bestial de Estados Unidos, nos sentimos con ánimo de seguir combatiendo y lograr ganar la Asamblea Nacional”, indicó por su parte Nelson González (73).

El canal gubernamental VTV mostró varios centros abiertos y gente votando.

AFP