El arte y el reciclaje se toman playas de Santa Marta para prevenir contaminación por plástico en temporada turística

96

La temporada turística se aproxima a Santa Marta y desde ya sus autoridades locales como la Alcaldía, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa- y, en este caso, la Junta de Acción Comunal -JAC- del sector de Bello Horizonte, unieron fuerzas para mantener las playas de la ciudad en el impecable estado que le valieron el calificativo de la ‘Perla de América’.

Por lo que, en esta ocasión, combinaron el arte y el reciclaje en forma de ‘Basurarte’, al instalar cuatro estructuras contenedoras de botellas y alegóricas a diferentes especies de peces -Dorado, Pargo Rojo y Mojarra-, que hacen parte de la biodiversidad típica del ecosistema marino de esta capital; como una medida creativa para reducir la presencia de residuos contaminantes en los balnearios, principalmente, para mitigar el impacto por plástico de un solo uso.

Por su parte, el genio creador de estas obras, Carlos Vallejo, quien sobresale a nivel nacional por utilizar material reciclable en sus producciones, reiteró que su “único interés es estimular la conciencia ambiental y promover el reciclaje como una alternativa para convertir el plástico en materia prima”.

La alcaldesa Virna Johnson también participó en el acto, a través de la representación que delegó en secretarias de la Mujer y de Desarrollo Económico, Yunia Palacios e Isis Navarro, respectivamente, quienes destacaron el papel de la comunidad de Bello Horizonte y el compromiso de la autoridad ambiental.

Con esta ya son seis las esculturas de este tipo que se han instalado en varios puntos estratégicos de la capital magdalenense en el marco de ‘Desplastifica tu Ciudad’.

Las otras se encuentran en el balneario de El Rodadero y el estadio de fútbol Sierra Nevada.