Detalles de la nueva reforma tributaria en Colombia

48

Entre los puntos que se destacan se encuentra no extender el IVA a más productos básicos de la canasta familiar, ni incrementar el impuesto a los que ya lo tienen. Sin embargo, algunos de los que no pertenecen a esta lista dejarían de estar exentos.

También se disminuiría la base para declarar renta, por lo que las personas con ingresos superiores a los 2,5 millones de pesos tendrían que declarar renta y pagar cerca de 400.000 pesos anuales.

El impuesto al patrimonio permanecerá vigente. Según la propuesta, consiste en que hasta por tres años, el gravamen pase del 1 % al 3 % para quienes cuenten con patrimonios por más de 5.000 millones de pesos, es importante señalar que se podrá descontar de la renta.

Así mismo, el sexto capítulo de la reforma tributaria, denominado “Impuesto temporal y solidario a la riqueza”, plantea la creación de un tributo con ese nombre para los años 2022 y 2023, como complemento al impuesto sobre la renta.

El impuesto se generará, de acuerdo con el articulado, por la posesión, el 1 de enero de 2022, de una riqueza equivalente o superior a 134.000 UVT, es decir, $4.865 millones. Esto, teniendo en cuenta el patrimonio líquido, calculado como el patrimonio bruto menos las deudas a cargo.